TOP 2016, el contexto

En 1996 se creó la plataforma Tallers Oberts del Poblenou (TOP) con el objetivo de abrir los talleres y los espacios de producción artística del Poblenou de Bracelona para darlos a conocer a sus vecinos. Al principio el evento fue organizado con formulas de autosugestión de los propios artistas, después por el FAD (2011-’14) y desde el pasado 2015 está gestionado por la plataforma de las entidades creativas Poblenou Crea, la cual impulsa varias acciones y programas para promover el trabajo artístico del Poblenou.

Durante estos 20 años (TOP16) las conexiones entre los artistas y el tejido asociativo del barrio han ido progresivamente reforzándose. Los TOP han contribuido a establecer un vinculo cada vez más cercano entre los artistas, los ciudadanos y las asociaciones que trabajan por el interés de la comunidad del Poblenou.

En la actualidad, gracias a la periodicidad del evento y a la activa y numerosa participación de los artistas, los TOP representan un momento de encuentro con el arte que atrae un publico cada vez más numeroso desde toda la ciudad de Barcelona.

En 2016 he participado a los TOP como integrante del colectivo artístico/activista P9Artiu (Julia Clay, Sulé Duc, Matteo Lencioni, Eva Sans). Nuestra exposición ha sido en en local Eix Pere IV de Can Ricart, en el recinto declarado patrimonio histórico-industrial donde se encuentra también el muy conocido centro de producción artística Hangar. Ha sido la ocasión para presentar en publico la maqueta de la aplicación web de geolocalización que estamos desarrollando.

Como artistas cada uno de nosotros ha instalado aquí sus obras: las esculturas “Deferrovell” de Solé Duc, los fotomontajes “Abans+Ara” de Julia, mis pinturas y también la performance “Cual es la mercadería más preciada hoy en día?”.

TOP16, Exposición P9Artiu

TOP16, Exposición P9Artiu. 16-18 settembre 2016

Mi obra ha consistido en una composición de 610x246cm lineales en la pared principal, de 13 paneles de 122x81cm cada uno. Ha sido un montaje del proyecto “Contextualizaciones”, que ya había presentado en la exposición “Poblenou Habitat Creatiu“(Can Felipa, 2015).

La idea general se funda en las bases mismas de la pintura abstracta. Su expresión particular podría verse como un pensamiento entorno al tema de la identidad. Sin la pretensión de mostrar opiniones o emociones, el ejercicio de la composición abstracta podría venir inspirado tanto por las vivencias personales, como en los más recientes fenómenos migratorios. Con este sentido propuse la obra para el evento del 2015 y siguiendo un poco el mismo hilo he instalado las pinturas este año.

Encuentro interesante e inspiradora la misma definición de “contextualizar”:

Cuando hablamos de contextualizar, nos estamos refiriendo a la acción de poner algo o alguien en un contexto específico. Esto significa rodearlo de un entorno y de un conjunto de elementos que han sido combinados de una manera única y probablemente irrepetible a fin de permitir que se obtenga una mejor comprensión del todo. La contextualización es una herramienta característica de las ciencias sociales que suponen que los individuos nunca pueden ser aislados de su entorno como sucede con las ciencias naturales y que, por tanto, deben ser analizados siempre en relación con el conjunto de fenómenos que los rodean.

El contexto podría ser definido entonces como un conjunto de elementos o fenómenos que están completa y permanentemente relacionados entre sí. Los elementos, situaciones o circunstancias que se dan en un determinado contexto no serán iguales a los elementos, situaciones o circunstancias que se den con otro contexto ya que todo aquello que los rodea y que influye en su conformación no será igual.
Normalmente, las ciencias sociales, como también las ciencias de la comunicación, establecen que tomar en cuenta el contexto en el cual un evento, una obra de arte, una situación o un fenómeno particular se dan es sumamente importante. A diferencia de lo que sucede con las ciencias empíricas que pueden establecer un método de estudio repetible para diferentes casos, las ciencias humanas suponen que el accionar del hombre es siempre consecuencia de un entorno que lo conforma y dirige a actuar de tal o cual manera.
[…] Contextualizar se transforma en el acto claro de ubicar un fenómeno, un evento, un objeto o una obra humana en un entorno específico y particular que lo justifica y explica. Definición de Contextualizar – Definición ABC – http://www.definicionabc.com/general/contextualizar.php – 27 de octubre de 2015

Al final añadiría que la cuestión de la identidad tiene muchos aspectos en común con el tema del lenguaje y, como no, con el concepto de la relación significado-significante intrínseco de la pintura.

1 commento

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: